lunes, 26 de septiembre de 2011

el aborto es un crimen no una opcion.




Marco teórico conceptual
Qué es 
el Aborto.- Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.
Principales Consideraciones
La expresión 
aborto deriva de la expresión latina Abortus: Ab=mal, Ortus=nacimiento, es decir parto anticipado, privación de nacimiento, nacimiento antes del tiempo.
Nuestro ordenamiento legal en el capítulo de aborto, 
tutela la vida humana dependiente, es decir de aquella vida humana que no tiene la calidad depersona, es un ser concebido pero no nacido, una esperanza de vida intra uterina.
El feto no es todavía una persona humana, pero tampoco es una cosa.
El feto solo deviene en persona con el nacimiento, por lo que su aniquilamiento no constituye 
delito de homicidio.
Se entiende por delito de aborto, aquel cometido de manera intencional, y que provoca la interrupción del embarazo, causando la 
muerte del embrión o feto en el claustro de la madre o logrando su expulsión.
2. Reseña Histórica del Aborto
La primera ley aprobada, con relación al aborto fue el Código Penal de 1863, que lo sancionaba penalmente. El aborto por móvil de honor y el aborto consentido por la mujer se consideraban como supuestos atenuados.
El aborto por móvil de honor se basaba en el argumento de que la mujer embarazada o con hijo y sin esposo podía ser marginada socialmente ya que con la 
imagen de soltera no virgen. Por haber tenido relaciones sexuales fuera del matrimonio, podía perderse, irremediablemente, su honor y, con ello, el honor de su familia.
En cuanto al aborto consentido, la ley penal exigía el consentimiento de la mujer que tuviera por lo menos dieciséis años cumplidos. Ya que se le consideraba con capacidad de comprender y libre voluntad.
El Código Penal de 1863 fue el primero de la República del Perú y estuvo vigente hasta 1924.

3. Jurisprudencia respectiva a aborto
En la Jurisprudencia registrada desde 1985 se halla un solo caso de aborto que determina criterios doctrinarios jurisprudenciales.
Se entiende por delito de aborto, aquel cometido de manera intencional, y que provoca la interrupción del embarazo, causando la muerte del embrión o feto en el claustro de la madre o logrando su expulsión.
Para la ejecución del delito se requiere: -que la mujer esté embarazada-que el embrión o feto esté vivo. En caso que no se dieran los presupuestos señalados, estaríamos ante un delito imposible por la absoluta impropiedad del objeto.
Concepto.- Lesión es el daño que se causa en el cuerpo o en la salud mental de una persona sin la intención de matar.
Desde el punto de vista jurídico y de acuerdo a la descripción legal, resultan ser dos los 
bienes jurídicos que se tutelan: el cuerpo y la salud.
El código también clasifica las lesiones de la siguiente forma:
Lesiones graves.
Lesiones leves.
Lesiones con resultado fortuito.
Lesiones culposas.
5. Conclusiones
El Estado no ha considerado los derechos sexuales y reproductivos de hombres ni de mujeres, ya que las normas emitidas sobre salud y planificación familiar se dan en función de una política de población que tiene como objetivo central, eliminar la pobreza.
Para el 
sistema jurídico peruano, prevalece el concepto de derecho a la vida entendido como función biológica y no como calidad de vida que ejerce la libertad y la voluntad de la persona, en este caso, la mujer.
Las contemplaciones al aborto por móvil de honor que existían en este primer período respondían a los intereses de una sociedad donde primaban los derechos de las familias, evidentemente, por encima de los derechos de la mujer.
El aborto consentido se establecía como forma atenuada ya que, en muchos casos, era 
la familia que tenía más interés que la propia mujer, en que ella abortara. Por lo tanto, la ley penal tomaba en cuenta las veces en que la mujer deseara abortar por su propia voluntad y no por motivos ajenos a ella.
En cuanto al delito de lesiones, es muy importante determinar al sujeto activo con 
pruebas comprometidas y sancionar de acuerdo a ley.

6 comentarios:

  1. QUE PESAR QUE HAYAN MAMAS QUE POR ALGUNA CALAMIDAD DECIDAN ABORTAR PUES SI NO LO PUEDEN TENER MEJOR QUE LO REGALEN O LO DEN ICBF PERO QUE NO HAGAN ESO POR DIOS ESTO DEL ABORTO ES ALGO INCOHERENTE UNA DECISIÓN MONÓTONA A LA CUAL NOSOTRAS LAS MUJERES NO DEBERÍAMOS DE RECURRIR POR QUE ESTAMOS DAÑANDO ALGO MUY PRECIOSO QUE ES LA VIDA DE UN NUEVO SER

    ResponderEliminar
  2. que pesar que hayan personas o mujeres tan inhumanas que le quieran quitar la vida a un niño que viene en camino

    ResponderEliminar
  3. Si es algo muy triste que lleguen a tomar una decisión como esta pues un niño es una luz y todos tenemos el derecho a ala vida no es justo que no permitan que un ser indefenso no viva por que su madre así lo deseo

    ResponderEliminar
  4. Tarde para el envió de este trabajo que leva quince idas, creo que estas atrasada en la entrega, frente al vídeo todos los seres humanos tenemos cercho a la vida y mas aquellos que como los niños en el vientre de su madre, son totalmente indefensos

    ResponderEliminar
  5. porque Dios les dara hijos a alguin que no los quiere,porque en este mundo hay personas tan malas que son capaces de abortar a alguien tan indefenso que no se pede defender digamosle no al aborto porque nadie tiene derecho de quitarle la vida a nadie

    ResponderEliminar
  6. Si, hellen te apoyo creo que para hacer un daño como este es tener falta de conciencia

    ResponderEliminar